Caricaturista de El Universal, Raymond Torres está en Caracas Horizontal

Spread the love
El Universal (julio, 2015)

"La Caja. Espacio de Investigación Visual" del Centro Cultural Chacao recibe este proyecto, dedicado a la memoria de William Niño Araque. Fueron convocados tanto connotados escritores y artistas visuales, como a talentos nuevos del país para plasmar sus reflexiones, visiones y deseos en torno a la ciudad.

Caracas.- Raymond Torres, caricaturista del equipo Entrelíneas de El Universal, participa en la exposición Caracas Horizontal, proyecto editorial colectivo iniciado por el artista venezolano Ricardo Benaím.

"La Caja. Espacio de Investigación Visual" del Centro Cultural Chacao, avenida Tamanaco, en El Rosal, recibe este proyecto, dedicado a la memoria de William Niño Araque, que integra diferentes disciplinas, géneros, pensamientos y tendencias.

Fueron convocados tanto connotados escritores y artistas visuales, como a talentos poco conocidos del país "para plasmar sus reflexiones, visiones y deseos en torno a la ciudad en diferentes libros desplegables, viñetas, postales y diferentes ideas", destaca la información de los organizadores.

Esta iniciativa se hace en el marco del 448 Aniversario de Caracas y se inaugura el domingo 12 de julio, a las 11:00 de la mañana.

Caracas Horizontal, según explica Benaím, "es un  proyecto que nació de la necesidad de generar espacios de inclusión y de unión, "necesitamos que se sumen sueños al país que deseamos, un imaginario personal a la imaginación colectiva, necesitamos pensamiento sensible y de sensibilidad reflexiva", explicó.

Otras iniciativas en diferentes lugares del país

Como parte de las actividades para este mes de julio se harán diferentes foros en torno a la "Arquitectura y urbanismo", "El Ávila", "La ciudad y el humor", "El recuerdo y la nostalgia", "Caracas utópica", y los diferentes temas planteados por los creadores.

La construcción de una "expresión nacional" es la esencia del proyecto que, según se tiene planteado, empieza en Caracas y busca encontrar, bajo las mismas premisas, creadores que desarrollen el proyecto en diferentes lugares del país, este año iniciarán Andes Horizontales y Barquisimeto Horizontal.

"Desde hace un año un grupo de entusiastas artistas y escritores han desarrollado Valencia Horizontal, con más de 60 libros, y Maracaibo Horizontal, que recién comienza", se informó en nota de prensa.

La convocatoria ha estado en manos del equipo de Caracas Horizontal, integrado por María Maiolino, Ricardo Benaím, Magda Ferrer y Andrea Martínez, junto a los invalorables colaboradores, Rosana Faría, Luis Yslas, Linsabel Noguera y Esmeralda Niño (directora de la Fundación William Niño Araque).

Con #CCSHorizontal se hace una invitación además a la "apertura y la convivencia que se celebra desde la cultura, como un modo de suscitar espacios para la tolerancia y el libre intercambio de ideas".

En redes sociales puede conocer más de esta iniciativa en @CCSHorizontal.

Imágenes Relacionadas: