Esta publicación que nace junto a una guia, surge de una alianza entre Cofavic y Amnistia Internacional Venezuela como una herramienta para profesionales de la salud mental y para todos aquellos equipos de trabajo en el área de los Derechos Humanos y violencia con la finalidad de orientar acciones de evaluación, acompañamiento y programas de recuperación a víctimas, familiares y grupos que se vean afectados por prácticas de torturas, tratos crueles, inhumanos y degradantes.
Enfoque gráfico: Entendiendo el espititu de la publicación y su importancia para quienes le consultaran, tanto el manual como la guia sugerian un concepto general y unas ilustraciones donde la fuerza y dificultad del tema no se desvinculara de la esperanza y la necesidad constante de su revisión y estudio. Asi, el tema de la ruptura, la herida, el rasgamiento y por otro lado el del renacimiento, la posibilidad y esperanza debian quedar expresados en las ilustraciones, portada y colofón.
Técnica: mixta digital
Cliente: Amnistía Internacional Venezuela
Fecha de publicación: Septiembre, 2016